Nosotros
Dicen que las cigüeñas no solo traen bebés, sino que también custodian los sueños de quienes anhelan una familia. Entre ellas, una destaca por su historia: Gerania.
Desde la mitología griega hasta el imaginario colectivo, Gerania representa la valentía, el amor infinito y la promesa de un futuro lleno de amor.
Desde nuestra consolidación, nacimos con la visión de ofrecer un servicio 360°, para que nuestros pacientes no tengan que recorrer un camino fragmentado en diferentes clínicas y agencias. En GERANIA, unimos Reproducción Asistida, Gestación Sustituta y Ginecología y Obstetricia, con un enfoque integral que acompaña cada historia con cuidado, protección y acompañamiento en los momentos más importantes de la vida.
GERANIA se consolida como la primera clínica en México que integra todos estos servicios en un solo lugar. Más que una institución médica, somos la cigüeña moderna que acompaña a cada familia en su viaje hacia un nuevo comienzo.
Porque en GERANIA, transformamos ilusiones en realidades.
GERANIA se consolida como la primera clínica en México que integra todos estos servicios en un solo lugar. Más que una institución médica, somos la cigüeña moderna que acompaña a cada familia en su viaje hacia un nuevo comienzo.
Porque en GERANIA, transformamos ilusiones en realidades.

Dra. Anaid Batista
Médico cirujano con maestría en Reproducción Humana, cuenta con más de 20 años de experiencia en medicina reproductiva. Especialista en histeroscopía, estimulación ovárica, transferencia embrionaria y control de embarazo de alto riesgo. Ha sido docente en diplomados de medicina reproductiva y coautora de múltiples publicaciones científicas. Actualmente es directora médica en GERANIA, donde lidera un enfoque integral con ética y profesionalismo.

Em. Paulina de Jesús
Ingeniera en Biotecnología con formación como Técnico Laboratorista Clínico y TSU en Química. Cuenta con más de una década de experiencia en laboratorios de reproducción asistida. Es socia activa de la AMMR y ha participado en múltiples talleres, diplomados y congresos nacionales e internacionales. Actualmente es embrióloga y responsable del laboratorio de In Vitro en GERANIA, donde aplica conocimientos avanzados en andrología y embriología clínica con profesionalismo y excelencia técnica.

Dr. Sergio Romero
Ginecobstetra con más de 40 años de trayectoria médica, experto en salud reproductiva y cuidado integral de la mujer. Ha acompañado a cientos de familias en su camino hacia la maternidad, combinando conocimiento clínico, empatía y ética profesional. Su experiencia en diagnóstico, manejo de embarazo y procedimientos ginecológicos lo consolidan como un pilar en el equipo médico de GERANIA, donde ofrece atención cálida, precisa y comprometida con cada paciente.

Dr. Mario Borbolla
Médico General Egresado de la Universidad Autónoma de Querétaro
Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia en el Instituto Nacional de Perinatología por La Universidad Nacional Autónoma de México
Alta Especialidad en Cirugía Laparoscópica en Ginecología en el Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Gineco Obstetricia No.4 “Luis Castelazo Ayala” por La Universidad Nacional Autónoma de México
Diplomado en Enseñanza
Diplomado en Fertilidad
Especialidad en Gestión en la Salud y Bienestar Corporativo
Maestría en Dirección y Gestión de Institución en Salud
Director médico y Profesor Titular de Ginecología y Obstetricia del Hospital San José de Querétaro
Director General de Gerania

Em. Enrique Martínez
Biólogo con formación en embriología clínica, biología reproductiva y microbiología. Ha colaborado en diversos laboratorios especializados y participado como ponente en seminarios nacionales e internacionales. Es miembro activo de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción. Actualmente dirige el laboratorio de Fecundación In Vitro en GERANIA, aplicando técnicas avanzadas para mejorar las tasas de éxito en tratamientos reproductivos.

Dra Karina Cazarez Pérez
Es médico cirujano por la Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, especialista en Ginecología y Obstetricia por
la Universidad Autónoma de Querétaro, especialista en Biología de la Reproducción
Humana por la Universidad Nacional Autónoma de México, tiene un máster en Endoscopía
Ginecológica y Reproduccion Humana por la Universidad Autónoma de Madrid.
Certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.
Miembro del Colegio de Médicos Especialistas en Ginecología y Obstetricia de
Querétaro.
Miembro de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción.

Dr. Hugo Alberto Chávez Vega
Es médico cirujano por la Universidad
Autónoma de Guadalajara, especialista en Ginecología y Obstetricia por el Hospital
de Alta Especialidad Gustavo A. Rovirosa, dilplomado en Infertilidad y Técnicas de
Reproducción Asistida por la Universidad de Guadalajara, Fellowship en Biología de
la Reproducción por el Instituto de Ciencias en Reproducción Humana Vida, diploma en
Endoscopia Ginecológica por la Universidad Autónoma de Querétaro, tiene un Máster en
Reproducción Humana por la Universidad de Valencia, España.
Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.
Miembro del Colegio de Médicos Especialistas en Ginecología y Obstetricia de
Querétaro.
Miembro de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción.








REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Es el conjunto de procedimientos médicos y de laboratorio empleados en el tratamiento de problemas de fertilidad de la pareja, se estima que en la actualidad entre un 10% y 18% de las parejas en edad reproductiva tienen problemas de infertilidad, por causas de origen masculino, femenino o de origen desconocido
Las técnicas de reproducción asistida (TRA) permiten lograr el embarazo cuando este no se consigue de manera natural, ayudando también a hombres y mujeres solteros y parejas del mismo sexo a lograr el sueño de formar una familia. Estos tratamientos incluyen la inseminación artificial, fecundación In Vitro y la gestación sustituta.

GESTIÓN SUSTITUTA
Técnica de reproducción asistida donde una mujer accede a gestar el hijo de otra persona o pareja. Procedimiento donde los padres de intención participaran con el aporte de los óvulos o espermatozoides que mediante técnicas de reproducción asistida lograran tener un hijo biológico que, por diversas razones como la infertilidad, parejas del mismo sexo, parejas solteras acuden a ellas. Ayudando a padres de intención a lograr el sueño de formar una familia.

GINECOLOGÍA & OBSTETRÍCIA
La ginecología se centra en el estudio de la salud del sistema reproductivo femenino, los ginecólogos se encargan en el diagnostico y tratamiento de las enfermedades que afectan los, ovarios, trompas, útero y vagina, además del tratamiento de infecciones, problemas hormonales y trastornos menstruales, así como de realizar exámenes preventivos de salud femenina como el Papanicolaou y dar asesoría de prevención y salud sexual.

ESTUDIOS DE FERTILIDAD
Pruebas médicas para evaluar la capacidad de una persona o pareja para concebir un hijo y la salud reproductiva.
¡GRACIAS!
¡Buenos días Dra.!!! Agradezco a Dios porque la puso en mi camino de búsqueda de mis bebés, ya tienen 10 meses y estaré agradecida toda la vida con usted por hacer realidad mi sueño más anhelado.
¡Saludos de parte de Emilio y Franco!
SER MAMÁ
Estamos muy agradecidos con usted y todo su equipo. Hoy la pequeña Lia cumple ya 3 meses. Dios la bendiga siempre doctora, muchísimas gracias por ayudarme a cumplir mi más grande sueño de ser mamá.
EL CAMINO
Gracias por haber estado en mi camino para que mis dos milagritos se lograran. Le envío un fuerte abrazo, siempre la recuerdo con muchísimo cariño.
Q&A
- ¿Qué es la infertilidad?
- ¿En qué consiste el estudio básico de pareja?
- ¿Cuánto dura un tratamiento FIV?
- ¿Qué es la transferencia embrionaria?
- ¿Cuánto tiempo puedo tener congelado mis óvulos o embriones?
- ¿Puedo elegir el sexo de mi bebé?
- ¿Qué pasa si no tuviera éxito mi
- ¿Qué probabilidades tengo de conseguir el embarazo con un tratamiento FIV?
- ¿Duele la punción folicular?
- ¿En cuánto tiempo podre saber si logre el embarazo?
- ¿Qué tengo que hacer para ser donante?
- ¿Cómo se lleva a cabo la donación?
- Gestación sustituta
- ¿Quiénes necesitan la gestación sustituta?
- ¿Qué es la infertilidad?
- ¿En qué consiste el estudio básico de pareja?
- ¿Cuánto dura un tratamiento FIV?
- ¿Qué es la Transferencia Embrionaria?
- ¿Cuánto tiempo puedo tener congelado mis óvulos o embriones?
- ¿Puedo elegir el sexo de mi bebé?
- ¿Qué probabilidades tengo de conseguir el embarazo con un tratamiento FIV?
- ¿Duele la punción folicular?
- ¿En cuánto tiempo podre saber si logre el embarazo?